Se estima que año a año se pierde, aproximadamente, un metro de acantilado o médano, producto de la erosión. ¿Las causas? El aumento del nivel del mar, la magnitud de las tormentas y las prácticas del manejo costero. Un especialista del CONICET analiza la situación actual y destaca la necesidad de una legislación integral en el territorio bonaerense. Verano es …
Leer MàsMEDIO AMBIENTE
Fueron rehabilitados 14 pingüinos magallánicos
Las aves marinas fueron rescatadas entre fines de marzo y principios de mayo con cuadros de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alta carga parasitaria. Un grupo conformado por 14 pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus) regresó al mar esta semana desde las playas de San Clemente del Tuyú, luego de ser rehabilitados por la fundación Mundo Marino por presentar cuadros de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alta carga parasitaria, …
Leer MàsDía Mundial de los Océanos: cuáles son las alarmas sobre su estado y cómo impactan en la humanidad
Cada 8 de junio, se celebra a los “pulmones azules” del planeta. Por qué están en emergencia y cómo hacer para mitigarla Para tomar magnitud de la importancia que tienen los océanos para nuestra vida, basta con leer un dato: el 70% del planeta está cubierto por ellos. Otro dato: produce al menos el 50% del oxígeno del mundo. ¿Qué significa esto? Que es esencial para …
Leer MàsReclaman al municipio y a entes provinciales que se realice una audiencia pública por el proyecto Lemú
Luego de una reunión mantenida el último sábado en la Casa de la Cultura de Mar Azul entre Juan Duarte, secretario de Planeamiento municipal de Villa Gesell y vecinos interesados en la protección del ambiente resaltaron que «ante tantas flagrantes inconsistencias» propusieron que se realice una Audiencia Pública formal con presencia de un escribano que certifique lo hablado en ella …
Leer MàsHallaron el cuerpo de una ballena joven en las playas de Pinamar: investigarán las causas de su muerte
Se trata de un ejemplar de jorobada de unos 8 metros y unas 15 toneladas. La Fundación Mundo Marino realizará la autopsia este viernes. Qué harán con los restos y la preocupación por los cambios en las conductas de animales marinos Una ballena jorobada joven de 8 metros de largo y unas 15 toneladas apareció muerta en la playa de Pinamar …
Leer MàsMar del Plata: se adelantó la temporada de avistaje de ballenas, qué dice la legislación
La tendencia histórica marca que cerca del 85% de los avistajes en Mar del Plata acontece entre los meses de agosto y septiembre, pero este mes los ejemplares sorprendieron a los marplatenses a fines de mayo. El avistamiento de ballenas Franca Austral en las costas bonaerenses es un espectáculo cada vez más habitual en Mar del Plata. Los ejemplares cetáceos que habitualmente se …
Leer MàsEl pinar fundacional y el pinar “Tito Allo” se restituirán al municipio
Los pinares vuelven a ser patrimonio de Villa Gesell. Actualmente, el Pinar Histórico y el Pinar del Anfiteatro Héctor Esteban “Tito” Allo son potestad de la Provincia desde 1989, debido a un proceso legal que comenzó en 1986. Actualmente, el Municipio tiene la concesión de los territorios hasta fines de noviembre de este año, pero la iniciativa de retomar la …
Leer MàsDía Mundial de las Abejas: una fecha para destacar y preservar a las principales polinizadoras del planeta
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar acerca del esencial rol de este insecto, cuya labor impacta sobre el 75 por ciento de los alimentos que se consumen. Una investigadora y un becario del CONICET reflexionan sobre su importancia y los peligros que acechan su supervivencia. Miel y picaduras son las dos principales palabras que el común de la gente …
Leer MàsDía Mundial del Reciclaje: ¿por qué se celebra hoy, 17 de mayo?
Millones de toneladas de desechos plásticos se acumulan anualmente, especialmente en países de ingresos medios y altos, sin ser recicladas adecuadamente. Por qué es importante esta jornada y qué significa reciclar Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha prioritaria para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este día busca generar …
Leer MàsCarta Abierta a Juan Duarte de la Asamblea en Defensa de la Duna y el Agua
Las vecinas y vecinos que la escribieron son integrantes de la asamblea con intereses ambientales y es motivada por lo que consideran irregularidades en el proyecto inmobiliario Lemú. CARTA ABIERTA AL SECRETARIO DE PLANEAMIENTO DE VILLA GESELL, SR.JUAN DUARTE:Hace poco escuchamos una entrevista a Juan Duarte, secretario de Planeamiento,Hábitat y Vivienda de Villa Gesell, en FM Atlántica. Anotamos algunas cosas …
Leer Màs