Una ley provincial en Chubut promueve prácticas de turismo responsable con el fin de reducir el estrés y evitar alteraciones en su comportamiento natural. Además, prevé desarrollar un programa de concientización sobre la importancia de la preservación de la especie. La provincia de Chubut aprobó una ley que da protección a los elefantes marinos del sur, una especie cuya población en las …
Leer MàsMEDIO AMBIENTE
Mar del Plata :tras la liberación del tortugo Jorge piden el listado de animales del Aquarium
Organizaciones ambientalistas solicitaron conocer cuáles son los animales que quedan en cautiverio y pidieron su urgente liberación. El cierre del Aquarium trajo consigo una de las postales más difundidas este viernes: la liberación del tortugo “Jorge”, un animal de casi 100 kilos y 60 años, que regresó a su hábitat natural, después de su recuperación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (Crfma). …
Leer MàsChascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua
Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado. Desde hace meses medios especializados del mundo de la pesca venían informando sobre la degradación …
Leer MàsNegacionismo y aislamiento: Los riesgos de dejar el Acuerdo de París
El Panel sobre Cambio Climático de la UNMDP, compartió una nota donde invitan a reflexionar sobre la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto de una posible retirada de Argentina de la Convención de París, una decisión que tendría serias consecuencias ambientales, económicas y sociales. La relevancia de combatir el cambio climático es uno de …
Leer MàsAvanza la desregulación del turismo: ya no será necesaria la presencia de guías en parques nacionales
El Gobierno Nacional elimina la obligatoriedad de contar con guías turísticos. Cómo impacta en la preservación y el cuidado de los ecosistemas. El presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, anunció que desde abril la contratación de guías será opcional para actividades convencionales y obligatoria para actividades de riesgo. Esto afectará el funcionamiento y la preservación de los 39 …
Leer MàsLa Justicia desestimó la solicitud de cuatro empresas pesqueras para anular la prohibición de pescar frente a Villa Gesell
La Justicia rechazó un pedido de cuatro empresas pesqueras para anular la prohibición de pescar frente a Villa GesellSe impulso una medida cautelar que prohibió a las empresas pesqueras depredar el frente costero geselino, anunció que las empresas Di Terra S.A., Porthos Fisheries MDQ S.A.S., Jou Fish S.R.L. y Antasu SRL, se presentaron en la justicia para intentar levantar la …
Leer MàsDía Internacional de los Bosques, ecosistemas vitales en la producción de alimentos
Una fecha para generar conciencia sobre la necesidad de proteger y restaurar estos ecosistemas. El enfoque propuesto para este año es «Bosques y alimentos». Los Bosques están en peligro. Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de estos ecosistemas a causa de la deforestación y otros 70 millones son devastados por incendios. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recuerda …
Leer MàsDía Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos
Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación Argentina es reconocida mundialmente por sus imponentes glaciares en la Patagonia, que atraen a miles de visitantes cada año. Sin embargo, en el norte del país también existen cuerpos de hielo, aunque son menos famosos. Hoy es el Día Nacional de los Glaciares. Los que forman parte de los …
Leer MàsTurismo salvaje en la Reserva Natural Faro Querandí
Días atrás, una caravana de camionetas 4×4 hizo lo que llaman «una aventura llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza» en la que atravesaron los médanos del Faro Querandí de una manera violenta y totalmente destructiva. La experiencia «off-road El Salvaje», según sus organizadores, tendrá una «próxima aventura» a la que invitan a conductores a participar. Ya hay un …
Leer MàsErosión costera: resaltan la necesidad de una crear legislación integral en el territorio bonaerense
Se estima que año a año se pierde, aproximadamente, un metro de acantilado o médano, producto de la erosión. ¿Las causas? El aumento del nivel del mar, la magnitud de las tormentas y las prácticas del manejo costero. Un especialista del CONICET analiza la situación actual y destaca la necesidad de una legislación integral en el territorio bonaerense. Verano es …
Leer Màs