Acercamiento entre vecinos de las localidades del sur por la inseguridad pero así y todo no llegan cambios claves por parte del municipio

Una serie de reuniones que comenzaron hace poco más de un mes se están llevando a cabo en las localidades del sur de Villa Gesell impulsadas por las asociaciones de la zona como ser la Asociación civil del sur Faro Querandí, la SOFO de Mar de las Pampas y la Asociación de emprendedores turísticos de Las Gaviotas. En los últimos encuentros desarrollados en la Casa de la Cultura de Mar Azul, abunda la presencia de funcionarios, los asistentes exponen la variedad de las problemáticas pero los resultados y las promesas de acciones contundentes, por el momento no se ven.

El último sábado se realizó la 6ta reunión entre vecinos de las localidades del Sur y Villa Gesell  y funcionarios municipales y concejales, contabilizando unos 28 participantes aproximadamente.

La convocatoria de la reunión persigue sobre todo requerir respuestas efectivas en materia de seguridad luego de haber pasado un mes desde la primera reunión sobre el tema.

Los vecinos presentes, entre los que se encontraban referentes de las asociaciones vecinales de la zona como Asociación Civil del Sur Faro Querandí, Sofo de Mar de las Pampas y Asociación de emprendedores turísticos de Las Gaviotas y otros residentes.

Ante la reiteración del secretario de Seguridad Mauricio Andersen sobre la escasez de patrulleros y personal policial, la comisaría Tercera de Mar de las Pampas cuenta solo con dos patrulleros, los vecinos en una especie de dejá vu, ya que fue algo que se intentó hacer por el año 2013 cuando la zona estaba en manos de delincuentes, mencionaron la idea de comenzar con rastrillajes/patrullajes ellos mismos pero que ha sido descartada por temor a algunos excesos. Se explico que hace unos cuantos años hubo una organización por parte de los vecinos de patrullaje que fue efectiva .

Como una acción ciudadana, se puso a consideración la utilización de silbatos de guardavidas para alerta entre vecinos, se explico que en otras localidades este método preventivo fue efectivo. Aunque no tuvo mayor aceptación por parte de los concurrentes argumentando que sería un atraso de casi 100 años .

El planteo que la falta de seguridad es por la falta de decisión política fue fuerte y escuchado por el jefe Regional policial y subsecretario de seguridad escucharon las propuestas.

El Jefe regional informó de los allanamientos realizados y sus resultados, en relación a los allanamientos y frente el pedido de los vecinos de la realización de los mismos, se aclaró que para poder llevarlos a cabo se necesitan pruebas como así también puso en conocimiento de los vecinos que algunos allanamientos no los pudo realizar por no tener las ordenes judiciales aclarando que la fiscal Zamboni se encuentra con licencia por enfermedad y  que su cargo esta siendo desempeñado por fiscales subrogantes.

Otro de los «pedidos de siempre» por parte de vecinos fue reclamar la presencia de personal en los accesos de ingreso ya  que la mayoría de las veces no hay nadie. Participantes de la reunión informaron que quedó la promesa por parte de Mauricio Andersen insistir con policía vial para poder solucionar esta falencia habida cuenta que los accesos dependen de vial.

Otros de los temas reiterados hace varios años y que no se ejecuta con el apremio y la celeridad que la3 situación amerita es la escasez de cámaras de seguridad. En ese caso, hubo sugerencias e inquietudes como la de llevar adelante una iniciativa de los vecinos de colocación de cámaras que puedan articular con el centro de monitoreo.

Vecinos plantearon que al momento de ir a la comisaria y hacer las denuncias las mismas no fueron tomadas.

Frente a la pregunta de qué alcance tiene la emergencia en seguridad se explicó que el alcance es poder disponer de fondos, solamente. Sin embargo, hasta el momento no se comprueban las soluciones que de ningún tipo que al menos dependan de inversión en seguridad.

El secretario de seguridad inform333333333333333333333333333333333333333333333a que desde la declaración de la emergencia están todos los móviles patrullando todas las tardes y noches que son los horarios mas complejos

Andersen informó es que se prevé la colocación de cámaras en distintos puntos y ya se compró el DVR para la colocación de las mismas, lo que significaría una de las principales promesas que los vecinos esperan que se cumplan.

Otra materia pendiente es el tan anunciado centro de monitoreo de las localidades del Sur.