Acebal sobre caso Liz Viola: «Lo que han hecho es avanzar sobre derechos que el propio decreto no facultaba»

El abogado de la vecina de Barrio Norte, Elizabeth Viola, quien demandó a la municipalidad de Villa Gesell por el impedimento de ingreso a la ciudad en plena cuarentena de 2020 de su ex marido (hoy fallecido), el confinamiento y el monitoreo especial con cámaras de seguridad y móviles que padecieron en su domicilio, se refirió a los testimonios de dos de los funcionarios que debieron comparecer en el Juzgado de Paz la semana pasada. Además, consideró que el actuar tanto de Fabián D´ Aquila como de la Dra. Marta Zuloaga fue discriminatorio y fuera de lo que la ley marca. «Acá lo que está en debate es como diría Cristina, los funcionarios que no funcionan», lanzó el letrado, sobre un hecho que puede significarle al municipio un resarcimiento por daño y perjuicios a la demandante.

Llegó el momento en el que dos funcionarios municipales, Fabián D´ Aquila y la Dra. Marta Zuloaga, tuvieron que comparecer en la justicia por las acciones y las medidas tomadas el año pasado durante la primera parte de la cuarentena estricta que se vivió en el país a causa de la pandemia.

Sobre el hecho en si en el que incurrieron estos funcionarios municipales, principalmente, al momento de denegarle el acceso a la ciudad a Ruben Iudica, ex pareja de Liz Viola y actualmente fallecido y el posterior confinamiento al que obligaron a Viola cumplir también y para lo cual fueron monitoreados muy especialmente con cámaras de seguridad municipales y móviles de seguridad, el abogado de la vecina de Barrio Norte, Fernando Acebal detalló: «Las acciones judiciales se realizaron en el Juzgado Federal y cuando llegó a la excelentísima Cámara Federal, si bien había transcurrido el tiempo de confinamiento y la cuestión de pedir la liberación de las persona quedó en abstracto, la cámara en su fallo quedó firme porque no lo apelaron y ante la gravedad de la cuestión señaló que el procedimiento no era legal».

El letrado patrocinante de Viola advirtió que «este fallo es coincidente con otros dos fallos que en casos similares, personas que tienen enfrentamientos con el intendente fueron confinados también durante 14 días, consideró que era absolutamente ilegal y hubo extralimitación de los funcionarios en ese sentido». Además, agregó: «Por eso Liz Viola inicia un juicio por daños y perjuicios».

En ese sentido, sobre las últimas novedades judiciales se dieron ante la concurrencia de D´Aquila y Zuloaga al Juzgado de Paz, Acebal mencionó: «Fabián D´ Aquila, encargado en ese momento del acceso del Paseo 139, dijo que cumplió acabadamente con el decreto, cuando la justicia determinó que el accionar fue irregular, como lo dijo la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Dijo que desconocía lo que pasó después del ingreso, que fue lo de la cámara y la vigilancia, lo que llama la atención y no quisiera pensar que es un falso testimonio, porque es algo que tomó estado público en todos los medios».

Sobre Zuloaga resaltó que lo sorprendió su declaración, ya que reconoció que «era presidenta del Concejo Deliberante y que también cumplía funciones en el departamento Ejecutivo». En base a dicha situación, el letrado detalló que «estando a cargo de un área que depende exclusivamente del Ejecutivo no se puede conserva la función en el legislativo y hay una ley que se llama carta orgánica de las municipalidades que habla de incompatibilidades».

Para aclarar lo dudoso del accionar, Acebal aclaró: «Lo incompatible es la función, vos no podes ser concejal y secretario de Hacienda del municipio por más que sea ad honorem. Las funciones en dos poderes distintos son incompatibles. A quienes firmaron ese decreto los deja incluso en un delito, porque no podes designar a un funcionario que no tenga los requisitos necesarios para poder desempeñarse en la función. Habrá que ver qué ramificación jurídica puede tener esta declaración testimonial, o sea que resuelve hacer la señora Liz Viola, la damnificada».

Sobre el señalamiento que ha tenido como abogado de Viola, en la que se critica la defensa que están haciendo, el abogado y ex concejal peronista lanzó: «Acá lo que está en debate es como diría Cristina… los funcionarios que no funcionan».

«Fue la única persona que tuvo cámara y móviles en la puerta», recordó sobre la situación que padeció la familia Viola. Y remató: «Lo que han hecho es avanzar sobre derechos que el propio decreto no facultaba. Vos no podés explicar jurídicamente que hubo personas que ingresaban a la ciudad en las mismas condiciones sin problemas y otros no pudieron hacerlo, eso se llama discriminación».

«El juez va a fallar en base a las pruebas que hay y si la prueba dice que violaron el decreto, lo que tiene que hacer el funcionario es hacerse cargo de que violaron la ley, sentenció Acebal.

En cuanto al momento del proceso, explicó que «las pruebas testimoniales ya están colectadas. Habrá que esperar que se dicte sentencia». Y adelantó: «La comuna se va a ver perjudicada si tiene que indemnizar a las víctimas por daños y perjuicios. Y después se verá si Viola avanza en una denuncia penal».