El documental marplatense “La memoria que habitamos”, finalista de un premio internacional

La película dirigida por Diego Ercolano y producida por la Universidad de Mar del Plata aspira a obtener el CRE@tei, que se entregará el 19 de julio en Perú.

El documental producido por la Universidad Nacional de Mar del Plata, La memoria que habitamos, dirigido por Diego Ercolano y que aborda el asesinato de la estudiante Silvia Filler durante una asamblea universitaria el 6 de diciembre de 1971, es finalista de la cuarta edición de los premios CRE@tei, que se entregarán el 19 de julio en Cusco (Perú).

El Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica (CRE@tei) es un evento que premia la creatividad y la innovación audiovisual en Iberoamérica. La memoria que habitamos compartirá la terna con los films Mujeres que migran, una producción de la Fundação Roberto Marinho y Canal Futura (Brasil), y El kapo, producida por Taller d’Adiovisuals, Universitat de València (España).

El jurado, conformado por expertos de Iberoamérica, ha dado a conocer la selección de los finalistas, de entre las 236 candidaturas presentadas por más de 90 postulantes, provenientes de 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Italia, México, Panamá, Perú y Portugal.

FUENTE : EL MARPLATENSE