Reclaman al municipio y a entes provinciales que se realice una audiencia pública por el proyecto Lemú

Luego de una reunión mantenida el último sábado en la Casa de la Cultura de Mar Azul entre Juan Duarte, secretario de Planeamiento municipal de Villa Gesell y vecinos interesados en la protección del ambiente resaltaron que «ante tantas flagrantes inconsistencias» propusieron que se realice una Audiencia Pública formal con presencia de un escribano que certifique lo hablado en ella y se cuente con la presencia de los funcionarios provinciales responsables de convalidar el POM, ante el avance del desarrollo inmobiliario Lemú en Colonia Marina, que no respeta los 250 metros de retiro a partir de la línea de ribera.

«El gobierno municipal no reconoce que en el nuevo POM ( judicializado en la Corte Suprema Provincial), la zona de Colonia Marina se encuentra alcanzada por el Decreto Ley 3202 que en el artículo 7 establece que para las nuevas urbanizaciones en la franja costera se deben respetar 250 metros de retiro a partir de la Línea de Ribera (pie de médano) hacia el oeste (continente)», se lee en una publicación realizada en la página de Facebook de la Asamblea en Defensa del Médano Costero.

Duarte «niega que se deban respetar los 250 metros e insiste sin fundamentos en que son 150 metros a pesar que en la ordenanza se puede leer: Deberá aplicar el artículo 7″. Duarte dice que eso es simplemente una sugerencia. INCREÍBLE!», expresaron en la publicación tras la reunión llevada a cabo el sábado 1 de junio en la Casa de la Cultura de Mar Azul, donde estuvieron presentes integrantes de las asambleas Médano Costero, En Defensa de la Duna y el Agua, la Sofo de Mar de las Pampas y la Asociación Civil del Sur Faro Querandí,

Los ambientalistas consideran que Juan Duarte tampoco acepta que el proyecto Lemú sea un barrio privado, y los vecinos que participaron de la reunión con los funcionarios municipales, advirtieron que la empresa lo ha publicitado durante meses como un desarrollo de esa modalidad. «El artículo 5 del 3202 prohíbe esos emprendimientos en zonas de médanos costeros», remarcaron y detallaron que Duarte dice que «eso es un problema del empresario y nos manda a los vecinos a hacer la denuncia en Lealtad comercial porque la Municipalidad no puede hacer nada aunque estén estafando a los compradores de los futuros terrenos».

Sobre lo ya realizado en el predio de Colonia Marina, los ambientalistas aseguran que «con respecto a las construcciones que ya se hicieron en Lemú dentro de la franja de 150 metros afirmaron que es un quincho, cuando lo que se ve es una tremenda construcción de cemento».

Los vecinos detallan que «además hay una construcción a 20 metros de la playa que consiste en 100 m² de deck con una estructura de madera tipo juguera de 5 x 5 m y un domo que estuvieron funcionando todo el verano y que están siendo desarmadas justo en estos días».

Es por todo lo expuesto y ante la dudosa postura de la gestión Barrera referente a estos puntos detallados, de los que la misma gente puede sacar sus propias conclusiones, y ante «tantas flagrantes inconsistencias, propusimos como una forma justa de aclarar este conflicto que se realice una Audiencia Pública formal con presencia de un escribano que certifique lo hablado en ella y se cuente con la presencia de los funcionarios provinciales responsables de convalidar el POM».

El secretario que el intendente Gustavo Barrera importó de Nación, dijo que no iban a aceptar esa propuesta, lo que deja al descubierto el proceder irregular de las autoridades durante todo el proceso de redacción del POM desde el inicio, en la gestión de Gerardo Galli y ahora con Duarte en la misma función.

«Vecinos! Reclamemos con fuerza en todos los ámbitos la Audiencia Pública transparente y democrática! Exijamos el cumplimiento de las leyes que protegen nuestras playas, nuestras reservas de agua y los demás bienes comunes», exclamaron en el texto los vecinos que prontamente exigirán que la Audiencia Pública se haga y se lo pedirán también a los entes provinciales .