Hubo reunión por la rambla en la playa del norte

Representantes de Red Ambiental Querandí, Surfrider y algunos de los vecinos autoconvocados se encontraron esta tarde para acordar pasos a seguir con respecto al reclamo de la obra del camino de madera que atraviesa los médanos del Pinar Histórico de Villa Gesell. Mañana miércoles a las 16 horas se reunirán nuevamente para seguir juntando firmas.

Como se había planificado, algunos vecinos y los representantes de las organizaciones Surfrider y Red Ambiental Querandí estuvieron observando la estructura de la rambla que en la gran parte aún no tiene las tablas clavadas y analizando cómo seguir el reclamo que comenzó con una recolección de firmas de quienes no consideran necesaria la rambla y entienden que interviene la zona de médanos de una forma invasiva e innecesaria.

«El bosque del pinar está muy sucio y descuidado, eso necesitamos que hagan, que lo limpien y que arreglen lo que rompieron», exclamó una propietaria no residente que se acercó preocupada por el estado de la Reserva.

Nadia Meloni, vecina del lugar que estaba junto a su marido, mostró su enojo por la obra que comenzó de un día para el otro y comentó que mañana miércoles 1 de mayo a las 16 horas habrá otro encuentro para seguir juntando firmas.

Alejandro Toptschij de Red Ambiental Querandí y Lautaro Loyza de Surfrider Villa Gesell acordaron preparar un documento conjunto para solcitar información sobre la conflictiva rambla y otras cuestiones relacionadas con intervenciones inadecuadas en el espacio público, para sumar voluntades y hacer las presentaciones formales correspondientes.