Según CAME , en el último fin de semana largo hubo un menor traslado de turistas

De acuerdo a un informe que divulgó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), unos 800 mil turistas viajaron por la Inmortalidad de Güemes, del 14 al 17 de junio, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana por el Día de la Bandera. En este sentido, representa un 15,3% más de personas que en las mismas fechas del 2023. 

Cabe destacar que este este año los dos feriados de junio se festejaron en fines de semana separados, por lo que según la entidad, “en el balance final, resultó favorable para el sector. Al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro.”

Con respecto al último fin de semana largo, la CAME indicó que viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

En la comparativa con el año pasado, la cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor.  En materia de gasto, también en dichos feriados en 2024, fue más austero: sumando las dos fechas, gastaron en total $384.869 millones (US$ 418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días del 2023. Una diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia, y redujo el gasto per cápita.

Además, destacaron que los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno. 

En cuanto a los destinos bonaerenses, se informó que Mar del Plata recibió 104.397 visitantes, y la ocupación hotelera rondó el 70%. Otras ciudades de la Costa como Pinamar, Cariló, Villa Gesell, San Bernardo, no tuvieron tantos alquileres como en junio del 2023, y en el llamado interior provincial, Sierra de la Ventana y Tandil fueron muy concurridas. 

Finalmente, confirmaron que, en lo que va del año, tuvieron lugar 4 fines de semana largos, donde viajaron 8,4 millones de turistas y gastaron $1.369.395 millones (US$1.488 millones a dólar oficial venta del BNA).

FUENTE : INFOPLATENSE