SUAF aumentará a $37.106 y AUH a $74.353,40 en junio de 2024

La Anses aplicará un 41,48% de aumento a las asignaciones. Por esta razón, el SUAF subirá a $ 37.106 y la AUH a $74.353 en junio de 2024.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que el Índice de Movilidad de junio es del 41,48%. Considerando el mismo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá a $74.353,40 y el SUAF a $37.106. Se mantiene una gran disparidad entre ambos valores por la duplicación a la prestación social aplicada al inicio del año.

Las asignaciones familiares no se contemplaron en el Decreto 274/2024. Por esta razón, se aumentarán de acuerdo con la antigua fórmula en junio.

Anses tomó las variaciones en los salarios y su recaudación para determinar el índice de movilidad. Como resultado de estos cálculos, se aplicará un incremento del 41,48%.

El Presidente Javier Milei aplicó un 100% de aumento a la AUH tras asumir su mandato. Dicha medida generó una gran disparidad entre los montos cobrados por los trabajadores no registrados y los empleados en relación de dependencia.

Anses aclaró se implementarán incrementos mensuales a las asignaciones familiares desde julio. Estos serán calculados según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec). En otras palabras, los montos aumentarán en la misma proporción que las jubilaciones y pensiones.

Asignación por hijo del SUAF será de $37.106

Las asignaciones familiares del SUAF también subirán un 41,48%. En el caso de los trabajadores registrados, la asignación se elevará de $26.277 a $37.106 por menor; y de $85.566 a $121.059 por hijo con discapacidad.

Asimismo, debido a las consultas, aclaramos que el Ministerio de Capital Humano no incorporó al SUAF en la Tarjeta Alimentar.

AUH será de $74.353,40 en junio de 2024

La Asignación Universal por Hijo para menores de edad aumentará de $52.554 a $74.353,40 en junio de 2024. Se aplicará una retención del 20% ($14.870,68), por lo tanto el pago final será de $59.482,72.

Por otro lado, la AUH con discapacidad aumentará de $171.131 a $242.116,20. En consecuencia, se descontarán $48.423,24 y se realizará un pago directo de $193.692,96.

En la Patagonia se abona un monto especia. Los montos actualizados de la AUH serán de $96.660,50 ($77.328,40 en forma directa y $19.332,10 retenidos) por cada menor y de $314.752 ($251.801,60 y $62.950,40, respectivamente) por hijo con discapacidad.

Fuente: econoblog.com.ar