Hoy no transmitió el «VIVO» del intendente

Lo anticipó ayer, Gustavo Barrera, cuando dijo que por celebrarse el día del trabajo le daría descanso a las 4 personas que lo acompañan diariamente en sus transmisiones de Facebook Live. El espacio que se emite todos los días a las 11 de la mañana comenzó con el objetivo de informar la situación epidemiológica de la ciudad por el Coronavirus. Con el paso de las semanas, el mismo mandatario comenzó a llamarlo «programa», a los vecinos «fans», hace entrevistas en el despacho y virtuales y hasta guarda unos minutos para saludos de cumpleaños. Cómo va transformándose el magazine municipal?

Cuando Covid-19 comenzó a ser una preocupación nacional y por supuesto, local, más la determinación del Decreto del gobierno Nacional de la apertura de la cuarentena y el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio, en Villa Gesell se eligió comunicar diariamente las novedades de la casos sospechosos de Coronavirus.

Esas comunicaciones destinadas a la comunidad en los que fueron los días con más incertidumbre y ansiedad por lo que se venía, algo desconocido por cierto, fueron extendiéndose en tiempo y protagonistas.

La cantidad de visualizaciones y de mensajes de las primeras semanas de la transmisión de Facebook en VIVO desde el despacho del Ejecutivo, fueron muchas al comienzo y bajando paulatinamente hasta hoy.

Dichas transmisiones fueron desconfigurándose a tal punto que ese espacio de información exclusiva para expresarle a la comunidad información vital sobre la pandemia, se convirtieron en ocasiones, en un programa de propaganda y chicanas políticas y denuncias infundadas o poco claras del tratamiento informativo de medios locales.

Además, en las últimas emisiones también el intendente cumple el rol de entrevistador de distintos funcionarios de diferentes áreas municipales en las que se dan algunos datos generales sobre las medidas que se van tomando en relación a la pandemia.

En esta estrategia para frenar la circulación del virus, desde el municipio también se frenó la circulación de la información como se concibe naturalmente en el esquema de los medios de comunicación.

El intendente y sus invitados dicen lo que quieren decir y hasta donde quieren informar, todo lo demás queda afuera.

No se habilita la posibilidad de una conferencia de prensa virtual y se redunda en que la única información veraz es la oficial. En ese contexto, solo un medio de comunicación puede encender la cámara para transmitir en conjunto con prensa municipal. Un medio que tiene un privilegio, pero a medias, ya que tampoco hace preguntas.

Mientras la cuarentena perdure, el AIRE de Barrera concentra la atención de cada vez menos vecinos, que buscaban en ese espacio comunicacional datos y estado de situación, y ahora que va asemejándose a un magazine municipal, comienzan a hacer zapping.