Barrera quiere un COU rápido y no descarta una consulta popular para el Parque Nacional

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el Ejecutivo municipal, se expresó sobre temas controvertidos, que mantienen a la sociedad en veredas distintas como es el caso del proyecto del modo de conservación de la Reserva Natural y el Código de Ordenamiento Urbano, que pese a su voluntad, se rechazó en el Concejo Deliberante yfue criticado por algunos sectores de la comunidad. Qué dijo exactamente?

El intendente Gustavo Barrera, que el próximo lunes asumirá el nuevo periodo de su mandato, recibió a la prensa en su oficina y respondió preguntas sobre temas variados, entre los cuales dio su opinión sobre dos temas centrales para el desarrollo y el futuro del partido: la actualización del Código de Ordenamiento Urbano y la creación de un Parque Nacional en la Reserva Natural Faro Querandí.

Sobre el proyecto que busca el blindaje de la Reserva Natural municipal mediante la creación de un Parque Nacional, definición que tiene partida a la comunidad. «Nosotros ya hemos tomado una posición y es que no estaría mal que se vote una determinación al respecto, pero está en manos de los concejales. Para una decisión de ese tipo o no,  los tiempos son muy escasos», sostuvo Barrera respecto al interés de varios bloques del HCD de votar el proyecto antes de la finalización del periodo legislativo.

Sobre la posibilidad de que se tome en cuenta la opinión de los vecinos mediante una consulta popular, el mandatario dijo: «Es un tema muy polémico que es transversal a todos, en nuestro espacio político y otros espacios hay vecinos que están a favor y en contra». Y agregó: «Si no sale este debate ahora habría que estudiar el tema y transmitírselo a los vecinos y si, hacer una consulta popular es un tema muy importante donde se exprese la voluntad de la mayoría, aunque quizás no sea vinculante pero tenga un peso importante».

Respecto del Código de Ordenamiento Urbano, que el municipio intentó aprobar pero terminó rechazado en el seno del HCD y tuvo fuertes críticas en sectores de la sociedad, lanzó: «La idea es trabajarlo y sacarlo lo antes posible, que salga por consenso o por la mayoría de los concejales que adhieran a un nuevo COU». Y agregó: «Es importante tenerlo porque el COU genera trabajo y dimensiona a Villa Gesell de otra manera y es hora de ponernos a trabajar fuertemente y seriamente porque en un nuevo código está el futuro de Villa Gesell en los próximos 20 o 30 años».

Sobre el rol del Consejo Asesor Urbanístico y su informe con aportes para cambiar en la norma los aspectos más críticos puestos en debate con la comunidad y las instituciones, Barrera contestó: «Todas las opiniones son tomadas en cuenta, obviamente sobre eso hay que trabajar sobre la norma. Se han hecho reuniones con vecinos, con instituciones intermedias, clubes, con vecinos de todas las zonas como de las localidades del sur y todas las opiniones se tienen que tomar en cuenta y en base a eso tratar de delinear el mejor código».