Culpable sos vos…

En una entrevista, larga y tendida, que el Ejecutivo municipal le dio a un diario platense, sacó a relucir su paquete anticrisis y señaló que la gobernadora no tiene interés en la ciudad, por eso las obras se hacen con fondos municipales. Para el intendente, la provincia está ausente en Villa Gesell en todos los sectores, incluso en Educación. En esa materia, afirmó que hay deserción escolar y que lo comprobaron porque los alumnos ni siquiera tienen los fotocopias para llegar a clases, situación que decidió revertir con una fotocopiadora sin gastos.

Las declaraciones más filosas y el punto de conversación más picante del intendente Gustavo Barrera, suele darse en notas para medios no locales. En esta oportunidad, brindó una entrevista al diario Diagonales, que se publicó ayer en el portal de ese medio.

En unas cuantas preguntas realizadas por el periodista al que presenta como uno de los «más de cuarenta jefes comunales que tiene el peronismo en la provincia de Buenos Aires», Barrera criticó al gobierno de María Eugenia Vidal con esmero aunque también se acordó del presidente Mauricio Macri.

Sobre cómo está la ciudad que gobierna, el Ejecutivo contestó: «No está ajena a lo que pasa en a Argentina en general. Tenemos un alto índice de desempleo que debe estar rondando entre 3% y 35%. Esto es porque la principal economía en invierno es la construcción que está totalmente parada, y esto se ve en la calle»

En ese sentido, remarcó las medidas que tomó para ayudar a la sociedad. Mencionó los precios familiares, la garrafa de gas para jubilados y el trabajo en educación. «Nos hemos dado cuenta que hay deserción escolar porque los alumnos ni siquiera tienen los fotocopias para llegar a clases y por eso instalamos una fotocopiadora solidaria, donde los docentes pueden dejar los materiales para que se le saquen copias y los alumnos retirarlos gratuitamente», confesó.

El entrevistador le preguntó sobre los fondos coparticipables que llegan por ley a los distritos y si sentía alguna discriminación en cuanto a la obra pública. Barrera contestó que no siente discriminación porque «ante la falta de interés de la gobernadora a nuestro distrito y ante la posibilidad de concretar alguna obra para beneficio de todos los gesellinos nosotros salimos a hacer obras con fondos de la municipalidad. En 2018 invertimos 70 millones de pesos en obras. Eso salió de rentas generales y el Fondo Educativo, el cual invertimos en 100% en infraestructura. Las obras están a la vista».

Este punto es sumamente discutido por la oposición, que sobre todo después de la rendición de cuentas del 2018, corroboró que no son así ni las cifras ni la ausencia de fondos provinciales.

Bien firme en su postura de culpar a la gobernación provincial como la raíz de todos los males, Barrera dijo que no sólo en Educación está ausente la provincia. «La provincia está ausente en Villa Gesell en todos los sectores», lanzó y mencionó el caso del subsidio que su gestión le brinda a la empresa Nuevos Bus, la obra para la mudanza de la Fiscalía local y la falta del boleto estudiantil gratuito que adujo que fue retirado por Vidal, cuando en realidad es un beneficio que data de la Gobernación de Daniel Scioli y nunca se implementó.

También mostró su perfil de analista político en cuanto a la fórmula que pone a Axel Kicillof como candidato a gobernador bonaerense y lo que espera del peronismo, que es la unión y el acuerdo de todos los sectores peronistas para terminar con «la avenida del medio», que para él tiene un nombre y se llama «neoliberalismo». «Todo aquello que no se ubique dentro del espacio está en otro. Y hay dos espacios», sentenció Barrera.