Rendición de cuentas: rechazada

El Concejo Deliberante rechazó el balance del ejercicio 2018 de la municipalidad. La votación resultó en nueve votos en contra y siete a favor.

La oposición cuestionó la falta de trasparencia en la administración de fondos. Hicieron hincapié en el armado de expediente para el pago de tareas al empresario Santiago Rincón, en un resonante caso que contó con publicaciones de audios que trascendieron Villa Gesell (la causa continúa adelante).

También objetaron la utilización del Fondo de Financiamiento Educativo, sosteniendo que no es utilizado para la infraestructura en las escuelas. De acuerdo a la oposición, solamente se utilizaron 6 millones para obras de los 26 millones que el Estado le giró a Villa Gesell.

Otro de los reclamos es sobre la cantidad de empleados municipales. Los ediles de Cambiemos señalaron que el monto destinado a salarios no se condice con la nómina de trabajadores presentada por el ejecutivo.

Los concejales también resaltaron que “el intendente dice que hay un superávit con cuentas equilibradas pero cerraron el ejercicio 2018 con una deuda importante”.

Los concejales de Cambiemos, quienes fundamentaron su exposición en el déficit primario del Municipio, que año a año aumenta su deuda, la propia deuda con Cevige – con quien además tendría acreencias – en un proceso nada claro, los desmanejos de los procesos de compra.

Las ediles Eugenia Grinspun y Rosa Estanga cuestionaron – además de lo ya citado – a una doble imposicion del asfaltado de la avenida 27, que tuvo giros provinciales para su pavimentacion en el año 2016/17, y ahora se pagará con contribución de mejoras; los exorbitantes gastos de reparación de un utilitario, y el siempre impreciso manejo de los fondos que la provincia gira año a año para educación, que a juicio de Cambiemos no se ve reflejado en los edificios escolares de Villa Gesell.