«Es algo que no debemos dejar pasar»

Así se refirió la concejal de Cambiemos, Ana María Martínez, en una entrevista realizada por este medio en FM Atlántica 102.9, respecto del tema usurpaciones. En ese sentido, el bloque al que pertenece está trabajando en la Comisión de Desarrollo en un proyecto sobre un registro de este tipo de delitos, el cual no es mirado con buenos ojos por los concejales oficialistas.

La Comisión de Desarrollo Humano, Salud y Educación del Concejo Deliberante, que integra la concejal Ana María Martínez, está analizando un proyecto iniciativa del bloque Cambiemos, en el que se propone abrir un registro de usurpaciones. «A los concejales oficialistas no les ha cerrado mucho hacer este registro y nos pidieron rever un poco los puntos», comentó Martínez, en la conversación telefónica el pasado miércoles.

Agregó además que a los ediles de Unidad Ciudadana «no les cierra tener un registro de usurpaciones, porque aducen que el municipio tiene claro como es la situación y actúan directamente cuando ocurre». Sin embargo, como parte del análisis de la problemática, se ha invitado a la comisión al fiscal especialista en usuarpaciones a cargo de la UFID 5 de Pinamar, Eduardo Elizarraga. «Si bien el no va a dar un veredicto a ningún proyecto, concurrirá a explicar las diferencias entre usurpación y ocupación y cuál es el protocolo que se lleva a cabo desde la justicia en esos casos».

Dada la diferencia con el bloque oficialista, la mujer referente del PRO en Villa Gesell, comentó: «Quizás haya que modificar el proyecto, nosotros creemos que es bueno tener un registro de este tipo». Martínez citó el caso de los vecinos de Mar Azul «que se han tomado el trabajo y la molestia de ubicar las usurpaciones existentes y se podría hacer lo mismo en Gesell».

Martínez fue contundente al decir que terminar con las usurpaciones es una decisión política. «Que el municipio siga tomando cartas en el asunto y las que están en la justicia se verá. Pero es algo que no debemos dejar pasar y permitir que pase en esta ciudad», exclamó.

La próxima semana el fiscal Elizarraga concretaría su visita a la Comisión de Desarrollo, para hablar sobre el tema y a partir de ahí los concejales deberán analizar qué forma le darán al proyecto para que sea viable y acuerden entre todos.