Se votó un proyecto para que la Escuela Adesmia Incana cuente con subvención estatal

El colegio ubicado en el Paseo 125 y 13 fue visitado por concejales del bloque de Cambiemos y de Crear debido a su delicada situación para poder seguir adelante en medio de la crisis económica, con una cuota que a muchas familias les está costando pagar En ese sentido, esta mañana desde el bloque de Hernán Luna surgió la iniciativa para pedir que a nivel ministerial y legislativo, se pueda gestionar con el fin de otorgar dicha ayuda.

El Proyecto es concreto y es una solicitud dirigida a la Cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, como también al Ministerio de Cultura y Educació, para que tengan en cuenta la necesidad que tiene el Instituto fundado en el año 2012, y que es el único colegio privado de la ciudad que no cuenta con subsidio del Estado.

Desde que la situación económica del país se agravó, a muchas familias de los alumnos que concurren a la escuela primaria y secundaria cada vez se les hace más complicado pagar en tiempo y forma la cuota y la matrícula.

Cabe destacar que Adesmia Incana cuenta con el 10% de su matrícula con chicos integrados, lo que la convierte de algún modo en una escuela que cumple con las necesidades de alumnos y alumnas que tienen determinados diagnósticos, que en muchos casos han recurrido a esta institución debido a la falta de respuesta en otros colegios de la ciudad.

Las autoridades del Instituto vienen realizando las gestiones correspondientes en los estamentos indicados para poder contar con la subvención, sin embargo hasta la fecha no han tenido respuesta positiva. Por eso este ciclo lectivo, un grupo de padres se encargó de dar conocimiento sobre la problemática a distintos concejales.

Tanto el presidente del Concejo Deliberante Luis Baldo, como Hernán Luna participaron de reuniones a tal efecto y es por eso que el líder de Crear Villa Gesell escribió un proyecto para canalizar esta necesidad «teniendo la madurez suficiente para poder recorrer este camino con una perspectiva de unidad instruccional”, según dijo en el recinto.