Turismo salvaje en la Reserva Natural Faro Querandí

Días atrás, una caravana de camionetas 4×4 hizo lo que llaman «una aventura llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza» en la que atravesaron los médanos del Faro Querandí de una manera violenta y totalmente destructiva. La experiencia «off-road El Salvaje», según sus organizadores, tendrá una «próxima aventura» a la que invitan a conductores a participar. Ya hay un fuerte descontento de actores de la comunidad que trabajan por el ambiente. Mirá el video.

En la cuenta de Instagram de El Salvaje, el conflictivo barrio cerrado ubicado sobre Ruta 11 km 427, que por muchos años tuvo paralizada la venta por estar fuera del código de ordenamiento y quienes compraban lotes en el predio no podían escriturar, ahora en un resurgimiento de la venta de lotes y casas fue el promotor de una «experiencia off-road» que atravesó pastizales y dunas hasta la playa del Faro Querandí para divertirse y experimentar el manejo en playa y dunas.

Un video publicado hoy por los organizadores de la actividad muestra a una decena de camionetas 4×4 derrapando y dando vueltas a gran velocidad por la playa y los médanos en plena Reserva Natural Faro Querandí.

«Así se vivió la Clínica de Aprendizaje OFF Road en El Salvaje 🌾 junto a Tato Machuca. Una aventura llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, donde aprendimos sobre el manejo sustentable 4×4, respetando el entorno y disfrutando en familia. ¡Gracias a todos los que fueron parte de este evento espectacular! Y ustedes, ¿están listos para la próxima aventura?» se pudo leer en el Instagram de El Salvaje, cuando las imágenes hablan por si solas y la aventura está lejos de la sustentabilidad y no respetó de ningún modo la naturaleza, más bien la dañó.

Vecinos y ambientalistas que trabajan desde diferentes lugares para preservar el médano costero y el ecosistema marítimo, se mostraron indignados con los hecho en un lugar donde este tipo de demostraciones están totalmente prohibidas.

El rugir de los motores, las piruetas y el rodar forzado en las dunas de toda esa cantidad de vehículos sin ningún tipo de control en un área protegida, deja en evidencia el desamparo de una Reserva Natural que suma más abandono año tras año.

El Salvaje, su parálisis y su resurgir

Con el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de Villa Gesell, proyectos como El Salvaje que por años fueron técnicamente inviables y que además contaron con cuestionamientos por parte de la comunidad y las asociaciones ambientalistas, hoy resurgen con fuerza.

Con el nuevo COU se da un marco legal para que los emprendimientos comerciales e inmobiliarios que se vienen construyendo de manera clandestina sin la convalidación provincial, puedan blanquearse bajo nuevos índices y reglamentos, y este es el caso de las chacras marítimas El Salvaje.