La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires , ha emitido un comunicado donde manifiestan rechazo a la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que propone la suba de indemnizaciones por despidos.
Señalan que este proyecto de ley va en desmedro de la generación de empleo y perjudica a la actividad y estabilidad de las empresas.
Se trata de una modificación de la forma en que se calculan los intereses en las sentencias por juicios laborales, a través de la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 de Procedimiento Laboral.
Según FEBA, el proyecto establece que el monto indemnizatorio por el que se condene al empleador se deberá actualizar según el CER + 6% anual. El cálculo de tiempo se deberá computar desde la fecha de cese de la relación laboral hasta el efectivo pago de la indemnización correspondiente.
Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), entidad que nuclea a 280 Cámaras empresarias de la PBA, aseguró que los empresarios son «generadores de empleo genuino y estamos muy preocupados. Si se aprueba la modificación del artículo 48, nos obliga a los empresarios a no tomar nuevos empleados y nos deja desamparados ante un eventual juicio laboral. Ya en la actualidad tenemos juicios cuyos montos se multiplicaron por cuarenta en el último período, es imposible hacerles frente, lo que termina sucediendo es la desintegración del sector pyme y un aumento de la desocupación».