Denuncia: parte de la leche en polvo que el Gobierno le entregó a Conin se puso en venta

El hecho se conoció esta semana luego de una denuncia de la organización elegida por la ministra Sandra Pettovello para distribuir los productos almacenados. El director acusó a asociaciones civiles.

Luego de que el Ministerio de Capital Humano enviara 87 mil kilos de leche en polvo a la ciudad de Las Heras, en Mendoza, la fundación Conin denunció que parte de esos productos se pusieron a la venta. Su director ejecutivo acusó a asociaciones, pero también manifestó que hubo particulares que lo hicieron. 

La denuncia fue realizada el jueves en la Oficina Fiscal N° 6 de Mendoza bajo la carátula de defraudación en perjuicio de la administración pública. El director Diego Álvarez calificó de «sinvergüenzas» a quienes aprovecharon la necesidad para hacer un negocio y aclaró: «Son dos cosas distintas. En Marketplace había personas que ofrecían una o dos cajas de leche, particulares que las habían recibido. Pero después nos enteramos que corrían audios de que pedían 1000 pesos por caja de leche«, sostuvo. 

Sin dar nombres, detalló que hubo organizaciones civiles que de inmediato comenzaron con la venta a sus asociados, algo que también fue percibido por la policía. «Una familia que recibe dos cajas ha ido a un almacén y la ha canjeado porque no la necesitaba. Esto es distinto a publicar que se venden las cajas de leche en la asociación y este es el caso», diferenció. 

«El miércoles llegaron los camiones de leche. Ese día se distribuyo el 80%. Ayer fue cuando advertimos y nos llegaron mensajes de que la estaban ofreciendo en Marketplace», dijo en diálogo con radio LV Diez. «Hay comedores y merenderos con los que trabajamos. Esto nos superó, entonces empezamos a recibir pedidos de otras asociaciones que no asistíamos. En estos dos días hemos distribuido en más de 180 comedores», agregó el directivo. 

El miércoles llegó el cargamento con decenas de cajas enviadas por la cartera de Sandra Pettovello y, de acuerdo a Álvarez, el jueves se completó toda la entrega. Ahora, la investigación avanza sobre los sospechados de querer cobrar $3000 por cada caja o $30.000 por 12 unidades.

FUENTE : PERFIL