Mar del Plata : de noche y con jaula trampa, así será el operativo para capturar al zorro de Playa Chica

Hace al menos dos semanas que se lo ve asomar más seguido, siempre en penumbras. Buscan capturarlo para devolverlo a su hábitat. Piden que no le dejen alimentos.

A metros de las olas, en una de estas noches que tendrán como color adicional la luna llena, se pondrá en marcha el operativo para capturar al pequeño zorro que desde hace algunas semanas merodea la geografía rocosa del corredor costanero de Playa Chica.

El simpático personaje que asomó poco, registrada su presencia por videos y fotografías de quienes lograron detectarlo aun en condiciones de oscuridad, suele aparecer a última hora de cada jornada, cuando ya casi no hay movimiento de gente por el lugar.

Personal de Defensa Civil y del área de Guardaparques viene trabajando desde hace varios días en un relevamiento de la zona en procura de detectar su eventual escondite. Por el momento no lo han divisado.

Es cierto que se trata de un sector dominado por piedras y huecos, lo que sumado a los hábitos de la especie hace que pueda encontrar refugio y descanso sin ser advertido. A favor, además, le juega su pequeño tamaño.

Ahora Mar del Plata difundió a fines de marzo un video donde un animal de similares características se vio en esa zona, por lo que se estima que se trata de mismo ejemplar.

Durante estos intentos que se reforzaron a comienzos de la semana el personal que hizo las recorridas estuvo munido de copos, como se le llama a la herramienta que consiste en una larga caña y una red en forma de copa con la que se intentaría retenerlo en caso de tenerlo a pocos metros.

Alfredo Rodríguez, de Defensa Civil, confirmó que para el despliegue se ha acordado con el personal de Guardaparques la disposición de una jaula trampa, la que permite ubicar comida en el interior y se cierra de manera automática apenas el animal ingresa.

Por ese motivo se busca informar sobre la inminencia de este operativo con el fin de lograr que la comunidad atienda la recomendación de no dejar alimentos en esa zona de Playa Chica. “Durante estos días hemos visto que hay quienes le han puesto alimento para perros, huevos y hasta frutas”, contó el funcionario.

Destacó además que entre sus hábitos, esta especie suele repetir los lugares donde se alimenta y lo mismo con los espacios que elige para hacer sus necesidades fisiológicas. “Necesitamos que tenga hambre”, remarcó con la finalidad que caiga en esa particular trampa.

La búsqueda y captura del animal tiene doble finalidad. Por un lado reintegrarlo a su hábitat natural, que es rural y sobre todo serrano. Y, al mismo tiempo, eliminar el riesgo que existe de enfrentarse con perros sueltos que suelen circular por la zona. En cualquiera de los casos, la intención es que ninguno de ellos resulte lastimado.

FUENTE : AHORA MAR DEL PLATA