Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado. Desde hace meses medios especializados del mundo de la pesca venían informando sobre la degradación …
Leer Màsporla3
Provincia autorizó la actualización de la ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos
La nueva legislación permitirá inscribir al deudor desde el primer incumplimiento, se trate de los alimentos definitivos o provisorios. La Honorable Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto que actualiza la ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) provincial, para alcanzar una mayor eficacia en su cumplimiento. La nueva legislación permitirá inscribir al deudor desde el primer incumplimiento del pago de …
Leer Màs¿La pobreza baja en Argentina?
Lo que los datos oficiales no registran del drama social La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población. De acuerdo a un informe difundido por el Instituto Nacional de …
Leer MàsEl Gobierno autorizó aumentos por debajo del 2% para las tarifas de luz y gas en abril
El Ejecutivo aprobó los nuevos cuadros tarifarios para el cuarto mes del año El Gobierno autorizó este martes un aumento del 1,7% en las tarifas de luz y del 1,8% en las boletas de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín …
Leer Màs“No va a haber más transas en el barrio”: los vecinos destruyeron un búnker de drogas en Mar del Plata
Está ubicado a metros del Estadio Minella. Demolieron las paredes a mazazos, sacaron rejas de las ventanas y quemaron colchones. Cansados de la venta de droga en el Mar del Plata, vecinos de barrio Santa Rita se organizaron para demoler una casa donde funcionaría un búnker, ubicadoa metros del Estadio Mundialista “José María Minella”. “No va a haber más transas en el barrio. Acá los hacemos …
Leer MàsDía del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país El 2 de abril es una fecha histórica en Argentina que marcó el inicio de uno de los conflictos más significativos del siglo XX en el país: la Guerra de Malvinas. Este día, establecido como el Día del Veterano y de los Caídos …
Leer MàsNegacionismo y aislamiento: Los riesgos de dejar el Acuerdo de París
El Panel sobre Cambio Climático de la UNMDP, compartió una nota donde invitan a reflexionar sobre la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto de una posible retirada de Argentina de la Convención de París, una decisión que tendría serias consecuencias ambientales, económicas y sociales. La relevancia de combatir el cambio climático es uno de …
Leer MàsMiramar vivirá una nueva Bienal de Arte a cielo abierto
Del 4 al 13 de abril, esta ciudad abre sus puertas a centenares de artistas para compartir, intercambiar y disfrutar experiencias artísticas mediante obras en diversos espacios públicos. Faltan pocos días para que el arte se reúna en uno de los acontecimientos más importantes del país, con decenas de artistas locales, nacionales e internacionales que trabajan en conjunto durante dos …
Leer MàsAubasa convocó a una licitación para continuar con la repavimentación de la Autovía 2
Convocó a licitación para avanzar con el tramo Dolores-Maipú. Es en el marco de un plan de tres años para extender las refacciones hasta Mar del Plata. La empresa bonaerense Aubasa convocó a una doble licitación pública para continuar con los trabajos de repavimentación de la Autovía 2, con un plan que culminará de aquí a tres años con la remodelación de toda …
Leer MàsLa pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según Indec
Había superado el 50% en el primer semestre La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada hoy por el Indec. En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentra ensituación de indigencia. El segundo semestre 2024 …
Leer Màs