Transportistas de personas con discapacidad anunciaron un paro de 48 horas

Transportistas de personas con discapacidad de todo el país realizarán un paro nacional este martes y miércoles en reclamo por la falta de actualización de tarifas, los atrasos en los pagos de obras sociales y la ausencia de medidas para revertir la grave crisis que atraviesa el sector.

Según advirtieron las entidades que nuclean a los prestadores, el sistema de transporte especializado “está totalmente precarizado y en situación terminal”, y podría dejar de funcionar antes de fin de año si no se adoptan cambios urgentes.

Entre los principales reclamos se encuentra la falta de aumentos tarifarios durante todo el año, mientras los costos operativos —como combustible, seguros, mantenimiento y salarios— se triplicaron en el mismo período. Además, los pagos de las obras sociales y prepagas registran demoras de varios meses, lo que agrava la situación financiera de los transportistas.

“Si no hay respuestas concretas, el año próximo ya no quedarán transportistas en funcionamiento, dejando sin traslado a miles de personas con discapacidad que dependen del servicio para asistir a escuelas, terapias y centros de día”, señalaron desde el sector.

Los prestadores también reclamaron la inmediata puesta en vigencia de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero aún no aplicada por el Poder Ejecutivo. La norma prevé la actualización automática de las tarifas, la continuidad de las prestaciones y la protección integral del sistema.

“El Gobierno está incumpliendo la ley al no aplicarla”, denunciaron los transportistas, quienes exigen además el pago en tiempo y forma de los servicios prestados y el fin de la precarización laboral.

Bajo las consignas “Sin transporte, no hay inclusión” y “Si no hay respuestas, el sistema colapsa”, el sector anticipó que podría profundizar las medidas de fuerza en caso de no obtener soluciones inmediatas.

FUENTE : AHORA MAR DEL PLATA