Se apagó la vida de Jorge Lanata

El estado de salud del periodista y escritor había empeorado gravemente durante las últimas semanas donde se intentó combatir una infección general. LLevaba casi siete meses internado y murió en la tarde de hoy lunes en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, a los 64 años y rodeado de su familia y sus amigos más íntimos.

Jorge Lanata murió este lunes 30 de diciembre tras varios meses internado. Había ingresado al Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires el 14 de junio, con mejoras y recaídas que lo llevaron a interrumpir el tratamiento de recuperación en la Clínica Santa Catalina.

Lanata pasó los últimos días en la terapia intensiva del hospital ubicado en el barrio de Almagro. Y si bien su entorno mantenía las esperanzas de un posible traslado a un centro de rehabilitación, distintas afecciones fueron alejando esa posibilidad. “La terapia intensiva es un día a día”, explicó Elba Marcovecchio luego de Navidad, cuando le consultaron por la evolución de su marido.

Según había señalado en el programa Bondi el periodista Ángel de Brito, «Jorge tiene asistencia ventilatoria mecánica todo el día, está atravesando una delicada infección general«. «Por eso no pudo ser trasladado a la clínica de rehabilitación Santa Catalina» agregó De Brito.

«Hace dos semanas le hicieron una gastrostomía y ahora tiene líquido abdominal, posiblemente por una filtración», comentó el conductor de LAM en América hace días atrás.

Por otra parte el periodista había informado que «la punción abdominal que le practicaron, la enviaron para cultivos, para ver bacterias, citológico, para ver qué tipo de células hay. El pronóstico es malo, son casi seis meses de internación en Unidad de Terapia Intensiva».

Cuando el estado se salud de Lanata sufrió el peor golpe, También se manifestó Facundo Casanova, asistente de Lanata, «hay días que está muy lúcido y otros días son muy malos. Ahora tiene una escara, una lastimadura en la espalda, que eso es lo que le provocó algunas líneas de fiebre y por eso no pudieron trasladarlo al Santa Catalina”.

Casanova, quien grabó los videos de la mujer del periodista llevándose valores de la casa que compartían, lo definió como «un amigo» y destacó los vínculos que lo unen al conductor de Periodismo para Todos desde hace 25 años, “Jorge es mi jefe, y para mí es muy importante. Yo lo aprecio muchísimo”.

Jorge Lanata fue uno de los periodistas más influyentes de Argentina. Tuvo una infancia con adversidades y supo de adulto que era adoptado. Con sólo 27 años fundó uno de los diarios más importantes del país, Página 12.