Casi 2000 efectivos ya participaron de las tareas de rescate, mientras sigue la búsqueda de Dana

Desde el colapso del hotel Drubovnik, los trabajos del dispositivo de emergencia solo se interrumpieron durante seis horas por una tormenta eléctrica.

A nueve días del colapso del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, continúan las tareas de rescate entre los escombros en busca de Dana Desimone (28), la última desaparecida. Durante la primera semana desde la tragedia, del operativo participaron 1.919 efectivos en turnos rotativos. Desde la madrugada del martes pasado -cuando comenzaron las labores de rescate- hasta este miércoles, el dispositivo de emergencia acumula 207 horas de trabajo, incluso a pesar de condiciones climáticas adversas, con solo seis horas de interrupción por tormenta eléctrica.

El operativo cuenta con la participación de múltiples cuerpos de rescate de diversas jurisdicciones. Entre ellos, 349 bomberos de la Provincia de Buenos Aires y 848 bomberos voluntarios equipados con tecnología avanzada, como por ejemplo rotopercutores neumáticos, sierras de corte para hormigón, equipos de ultrasonido y drones con cámaras termográficas para la detección de cuerpos bajo los escombros. También, geófonos, cámaras, sondas y maquinaria hidráulica que facilita las maniobras sobre los restos del edificio.

Las provincias de Córdoba y Santa Fe enviaron un total de 120 bomberos, con equipamiento específico que permite trabajar en zonas de difícil acceso y en tareas de estabilización de la estructura.

La Policía Federal también desplegó 40 efectivos, mientras que la Policía Bonaerense cuenta con la mayor presencia en el operativo, con 1.299 efectivos, apoyados por un total de 294 unidades móviles, 28 camiones, y 57 minibuses, entre otros vehículos. Asimismo, Defensa Civil provincial y municipal sumaron un total de 51 agentes.

Por otra parte, el sistema de emergencias de salud se movilizó con 130 personas y diversas unidades especializadas. Se dispuso de una ambulancia de alta complejidad, tres unidades de rescate, un puesto médico avanzado y una ambulancia aérea, además de un helicóptero sanitario disponible para realizar traslados urgentes y asistir a los rescatistas en el terreno.

Este miércoles, las labores de rescate resultaron en el hallazgo de cuatro víctimas más, todas trabajadores que realizaban remodelaciones en el edificio: el carpintero Javier Fabián Gutiérrez (54) y los plomeros Matías Chaspman (27), Ezequiel Matu (38) y Mariano Troiano (47).

De esta manera, solo queda una sola persona reportada como desaparecida. Los investigadores estaban convencidos de que a Dana Desimone la iban a encontrar cerca de donde hallaron el 2 de noviembre pasado el cuerpo de su novio,Nahuel Stefanic (25). Pero no fue así. “Creemos que como fueron dos los ruidos previos al derrumbe, ella quiso escapar y quedó atrapada en el camino”, explicaron las fuentes del caso a este medio lo que sospechan.

La búsqueda de Dana sigue, mientras se retiran losas de hasta diez toneladas de peso. “Ya debemos haber retirado la mitad de los escombros”, detalló esta mañana el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien habló del trabajo de los ingenieros para estabilizar la estructura y evitar riesgos adicionales: “Hasta ahora, no hemos tenido bomberos heridos, lo cual refleja la efectividad del dispositivo de rescate implementado”.

Por el caso, que investiga la fiscal Verónica Zamboni, hay seis imputados, de los cuales dos siguen presos: el arquitecto y bombero de General Madariaga Jorge Bonavita (55) y el contratista Rubén Taquichiri (30).

Los otros acusados por el delito de estrago culposo agravado son los capataces y albañiles Celso Paco Pérez, de 66 años, y su hijo, Sergio Daniel Paco Laura (33), ambos de Villa Gesell; Miguel Andrés Choque Juchani, de 26 años y con domicilio en Ostende, y Diego Alberto González.

FUENTE ; INFOBAE