Se pudieron conocer en los últimas horas los detalles de la inspección realizada por organismos de provincia y municipio para constatar el estado de salud en que se encuentran los animales que permanecen en lo que fue hasta marzo pasado el Aquarium Mar del Plata, intervención derivada de una denuncia que advertía sobre posible maltrato y malas condiciones de atención y mantenimiento.
Documentos a los que accedió Ahora Mar del Plata permiten confirmar que tanto desde el área de Zoonosis de la comuna como de la Dirección Profesional de Pesca, a partir de la intervención de profesionales, se constató que delfines, lemures, pingüinos y lobos marinos que allí permanecen en cautiverio están en buenas condiciones.
‘Los delfines se observan activos, estado corporal normal y sin aparentes signos visibles de enfermedad. En el momento de inspección observamos que se está alimentando a los pingüinos en su sector correspondiente”, detalla el acta manuscrita labrada el domingo último, cuando había tomado estado público el caso.
Vale recordar que tomó trascendencia a partir de publicaciones en redes sociales que, con fotografías, mostraban a los animales en su piletón y en aguas turbias. A partir de esas imágenes se conoció la denuncia penal iniciada por el propio intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, para que la justicia investigue se había violación a la ley de protección animal y frente a la posibilidad de maltrato a esos animales, entre ellos 10 delfines.
El personal que está al cuidado de los animales rechazó esas acusaciones y la propia empresa, propietaria de lo que fue el parque, mediante comunicado informó que hay 24 personas dispuestos para la atención y alimentación. “Los animales se encuentran en buen estado de salud, los protocolos de higiene, sanitarios y de alimentación se cumplen todos los días”, dice el acta de la dependencia provincial.
En el caso de la inspección municipal se advierte en particular el estado de deterioro de la infraestructura que hasta marzo pasado se utilizó como escenario de los shows que allí se brindaban con los animales. También se precisa que las autoridades de la empresa confirman que los animales están en vías de un proceso de traslado a otros parques que la misma firma tiene en otros puntos del mundo.
La derivación prevista tiene que ver con que en todos los casos se trata de animales nacidos en cautiverio y que, por esas características, no están preparados para ser devueltos a su hábitat natural.
FUENTE : AHORA MAR DEL PLATA