El joven corredor de Fórmula 1 había dicho «tengo TDAH» en noviembre del año paso durante una charla en un fan zone de Williams Racing, en la previa a la competencia que protagonizó en su ex equipo de trabajo. La situación se dió cuando una fan intentó preguntarle algo y Colapinto, sin terminar de escucharla, se dispersó al ver a alguien conocido entre el público y lo saludó. Al darse cuenta que desatendió a la mujer que le estaba hablando, bromeó adjudicándose padecer el trastorno de déficit de atención por hiperactividad. Automáticamente medios de todo el mundo, pero sobre todo argentinos, hicieron notas sobre la «confesión» del deportista e informaron de qué se trata la condición con la que conviven entre el 4 y el 7% de los niños en todo el mundo. Ante la consulta a su entorno familiar, la madre del carismático piloto detalló que «no tiene ese diagnóstico».
Durante el Gran Premio de Las Vegas que se llevó a cabo en novimebre de 2024, Franco Colapinto visitó un Fan Zone de Williams Racing para dialogar con sus seguidores y protagonizó un divertido momento que desencadenó una noticia que no para de viralizarse en las redes sociales sobre algo que no es real.
En la charla, Franco habló sobre sus expectativas para esa carrera y luego atendió algunas preguntas del público. Una mujer tomó el micrófono y comenzó a hablar; sin embargo, rápidamente, el piloto la interrumpió. “¡Cris! ¡Eh! Él es mi motorista”, dijo y luego pidió disculpas por la falta de respeto.
“Ay, perdón. Tengo TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad)”, agregó entre risas, mientras la persona que le preguntó también se rio del momento y bromeó: “Era re aburrido lo que le decía”. “Él es mi motorista desde que era muy chiquito para que lo vean. El pelado”, explicó Franco, para dar contexto de por qué se distrajo al responder.
Sin embargo, la confesión que hizo a modo de chiste, comenzó a viralizarse como un dato real y muchos medios de comunicación realizaron notas aseverando que el pilarense tiene TDAH, mientras dedicaron varias líneas explicando de qué se trata el Déficit de atención por hiperactividad que tienen entre el 4 y 7 por ciento de los niños y muchos de ellos conviven con esa particularidad también en la vida adulta.
Periodismo en Movimiento, al corroborar que aún un año después del hecho en cualquiera de las publicaciones que contienen información de Colapinto, el comentario sobre «su TDAH» sigue estando vigente y para las familias de niños con ese diagnóstico suele ser una referencia positiva que el piloto haya desarrollado un gran crecimiento profesional del piloto, decidió consultar a su madre, Andrea Trofimczuc.
Ante la pregunta concreta, la mujer contestó sin vueltas: «Franco no tiene este diagnóstico. Esto fue un chiste que hizo él y que después empezó a circular como tanta noticia desvirtuada y sin asidero». Andrea, fue contundente y aseguró: «no es el caso de Franco. Franco nunca tuvo este diagnóstico, ni fue algo gracias a Dios con lo que tuvimos que lidiar».
Trofimczuc se mostró amable y comprensiva con quienes tienen TDAH y lo que eso implica en sus vidas y familias, por eso no dudó en desmentir la noticia que fue multiplicándose desde el año pasado y alegó que no fue consultada al respecto sobre la broma que hizo su hijo y fue tomada por muchos como una verdad revelada.