Cómo actuar ante la presencia de ejemplares marinos en la playa

Desde la Reserva Natural Faro Natural Querandí advierten  cómo actuar ante la presencia de ejemplares marinos en la playa.

Indican  que en caso de encontrase  con un animal en la costa, es fundamental respetar su espacio. No tocarlo, ni intentar devolverlo al agua, ya que muchas veces están descansando, enfermos o necesitan asistencia especializada.

¿Qué hacer?

Mantener distancia: Al menos 10 metros para evitar el estrés del animal.

No lo tocarlo: Son animales silvestres y pueden reaccionar de forma inesperada. Además, pueden transmitir enfermedades.

Llamar a los números de emergencia:

103 (Defensa Civil)

106 (Prefectura Naval Argentina)

Particularidades de cada especie:

Lobo marino: Descansa en la arena y puede parecer enfermo, pero es normal. No lo molestes ni lo fuerces a volver al agua.

Delfín: Si está varado, significa que necesita ayuda. Reportalo a las autoridades de inmediato. No lo empujes, realizá un pequeño pozo con agua de mar, procurá no tocarlo y evitá cubrir su espiráculo (orificio de respiración). Esperá a los especialistas.

Tortuga marina: No la devuelvas al mar y reportala de inmediato. No la toques. | ANG (Asociación Naturalistas Geselinos)