Mar del Plata : sin suba salarial, docentes universitarios anunciaron una semana de paro

Lo resolvió la Agremiación Docente Universitaria Marplatense. A nivel nacional, otros gremios directamente no comenzarán el segundo cuatrimestre.

La asamblea de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) anunció que habrá al menos una semana de paro en la Universidad Nacional de Mar del Plata en función de la persistente falta de acuerdo salarial con el gobierno nacional: será entre el 12 y el 16 de agosto. 

Días atrás, a nivel nacional el Frente de Asociaciones de Base de Conadu -a la que pertenece ADUM- había empezado a promover el no inicio del segundo semestre en las universidades de todo el país ante la cruda pérdida del 50% del poder adquisitivo de los trabajadores docentes, una de las áreas universitarias que es foco del desfinanciamiento de Javier Milei: “Aunque las universidades logren pagar la luz, la docencia no podrá hacerlo”, denunciaban desde la FAB.

Fue en ese contexto que este jueves se realizó una asamblea de ADUM, el gremio que nuclea a la docencia de la UNMdP, donde se resolvió una semana de paro: “Entre las medidas que hemos resuelto está la idea del no inicio de clases, pero le hemos dado un formato concreto, que es en una semana del 12 al 16 de agosto. Allí hemos resuelto no dictar clases y realizar una serie de actividades además de una asamblea el 16 de agosto para definir cómo seguir”, explicó el dirigente gremial Pedro Sanllorenti.

De todos modos, la anticipación de la medida corresponde con la posibilidad de que mientras tanto, en pleno receso invernal, haya novedades salariales. Es que lo anunciado, según explicó Sanllorenti, será “para el caso de que el gobierno nacional no haga una propuesta para el mes de julio que se considere aceptable”.

Es que hasta el momento el sector recibió de manera unilateral incremento del 16% en febrero, del 12% en marzo, del 8% en abril, del 9% en mayo y del 4% en junio. “Hace tres o cuatro meses lo único que hace es anunciar pequeños incrementos que van muy por debajo de la inflación“, cuestionó el dirigente respecto al presente salarial de los trabajadores y la pérdida de poder adquisitivo en relación a la inflación, que hasta mayo acumula un 71,9%. Incluso, en términos interanuales aseguran que frente a una inflación del 116%, los salarios subieron un 53%.

Este anuncio de paro docente universitario, cabe recordar, se da a dos semanas de las últimas medidas adoptadas por el sector que, en Mar del Plata, se tradujeron en dos días de visibilización y una de paro por 24 horas tanto de trabajadores docentes como nodocentes nucleados en la Asociación del Personal de la Universidad (APU).

FUENTE : QUE DIGITAL