La justicia confirma que Gesell tiene un aumento de delitos y conflictividad

La afirmación se puede leer en un documento en el que se detallan cambios en las fiscalías a partir de hoy 1 de diciembre, que son fundamentados en parte por la cantidad de casos judiciales en el distrito, la falta de recursos humanos en el ámbito de la justicia y el acontecer de la temporada alta en este sector de la costa atlántica. «Aumento significativo de casos, conflictividad y delitos en Villa Gesell», así se describe la situación geselina que preocupa a la comunidad y el municipio no reconoce.

El documento emitido por la fiscalía general de Dolores considera que visto y considerando «la escasez de recursos humanos, la vacancia de la Fiscalía descentralizada 5 y el aumento significativo de casos, conflictividad y delitos en la localidad de Villa Gesell, imponen efectuar una serie de modificaciones en el esquema actual, teniendo en consideración además. la proximidad de la temporada estival y el aumento de la congestión presente y proyectado en la Fiscalía 5 de Pinamar y 6 de Villa Gesell», es que se hacen a partir de hoy varios cambios en las sedes judiciales.

Más allá del procedimiento interno que pretende «adoptar medidas tendientes a garantizar el normal funcionamiento del Ministerio Público Fiscal, en resguardo de quienes acuden en demanda de justicia» y cita algunas resoluciones al respecto, el dato principal que surge de la introducción del documento es una radiografía de la situación delictiva en Villa Gesell y también del grado de conflictividad social actual, que es percibida y vivida por la sociedad, pero que desde la gestión municipal, se niega y desestima.

Tal cual se prevé como en todos los ámbitos se están refiriendo a la gran afluencia turística que habrá este verano en el distrito, la demanda no solo del sistema judicial sino de todos los sistemas se verá esforzada, ya que las problemáticas citadas y existentes en el distrito más allá de la temporada alta, se verán acompañadas de nuevos hechos y acontecimientos típicos de la época en la que llegan miles de turistas. En este contexto, el ámbito judicial como también el policial deberán estar a la altura de las circunstancias.

En este sentido, uno de los cambios más significativos es que a partir de hoy las investigaciones iniciadas por infracción a la Ley 23.737 (tenencia y tráfico de estupefacientes) que tramitan ante la fiscalía descentralizada 6 de Gesell a cargo de Verónica Zamboni, ingresarán y tramitarán ante la fiscalía 4 de Pinamar a cargo de Juan Pablo Calderón.