La abogada geselina impulsora de la Ley Nicolás, recibió ayer por la tarde un premio otorgado por la Fundación ISALUD al reconocer su labor y trayectoria. El premio es dado por reconocer la labor y el compromiso de aquellas personas e instituciones que hayan desarrollado actividades o acciones trascendentes en áreas de la salud, ambiente, economía, deporte, investigación, innovación y en la sociedad. Esta iniciativa reconoce méritos silenciosos, trayectorias admirables y eficientes equipos de trabajo. Recibió la distinción visiblemente movilizada por la posibilidad de que el proyecto de ley en el que trabaja hace varios años quede trunco por la falta de sesiones en la Cámara de Senadores.
Gabriela Covelli, abogada y presidenta de la ONG Por la Vida y la Salud, recibió ayer por la tarde por parte de la Fundación ISALUD, una Organización No Gubernamental, creada el 3 de diciembre de 1991, un premio que reconoce su trayectoria en el aporte que realiza para contribuir a la seguridad de los pacientes, mediante su impulso de la Ley Nicolás, que por estos momentos corre peligro de quedar fuera de la labor parlamentaria, debido a trabas que generaron una paráilisis en la labor del Senado Nacional.
«Este momento es muy doloroso para mi ONG. Impulsamos la Ley Nicolás y hoy estamos a punto de perder el estado parlamentario por el egoísmo partidario. Si no defendemos la vida y la salud como primer valor humano, es dificil que se pueda disfutar ningún otro derecho», expresó emocionada al recibir el premio Covelli.
Convertida ya en una tradición de la Fundación ISALUD, la entrega de los PREMIOS ISALUD es un reconocimiento a la labor y el compromiso de aquellas personas e instituciones que hayan desarrollado actividades o acciones trascendentes en áreas de la salud, ambiente, economía, deporte, investigación,
innovación y en la sociedad. Esta iniciativa reconoce méritos silenciosos, trayectorias admirables y eficientes equipos de trabajo.
La elección se realiza a través de un consensuado y exhaustivo análisis de la tarea que desarrollan los candidatos e instituciones a premiar, pasando éstos por distintas etapas selectivas.
En esta «desafiante»tarea de selección, contribuyen con sus votos los premiados en ocasiones anteriores, distintos profesionales del área, docentes, alumnos, alumnas, ex alumnos y ex alumnas de la Universidad ISALUD de distintas zonasdel país. Finalmente, tras varias reuniones plenarias, un jurado establece la adjudicación de los premios.
Gabriela Covelli es una abogada que perdió a su hijo Nicolás Deanna, fallecido por mala praxis médica, motivo por el cual fundó una ONG e impulsa una ley para mejorar el sistema de salud, la Ley Nicolás.