Gobernadores, diputados, senadores y expresidentes fueron invitados al Pacto de Mayo, que se realizará simbólicamente el 9 de Julio en Tucumán. Podría haber sorpresas entre las ausencias al acto central de Milei.
El gobierno de Javier Milei ultima detalles para celebrar el Pacto de Mayo que tendrá lugar en la antesala del 9 de julio, por lo que prepara una cadena nacional para la firma del acta que encabezará el jefe de estado junto con gobernadores.
Se espera una vigilia por la Independencia el 8 de julio y que luego se suscriba el acuerdo pasada la medianoche en San Miguel de Tucumán.
En los últimos días, un total de 18 gobernadores confirmaron su presencia a la Casa Rosada, pertenecientes a Juntos por el Cambio y de partidos provinciales e incluso un número importante de mandatarios peronistas. Los únicos que, hasta el momento, confirmaron su ausencia fueron Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Se desconoce la decisión de Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
De no mediar sorpresas, participarían Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
En los últimos días, un total de 18 gobernadores confirmaron su presencia a la Casa Rosada, pertenecientes a Juntos por el Cambio y de partidos provinciales e incluso un número importante de mandatarios peronistas. Los únicos que, hasta el momento, confirmaron su ausencia fueron Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Se desconoce la decisión de Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
De no mediar sorpresas, participarían Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Al igual que en las negociaciones por la Ley Bases, el gobernador Gerardo Zamora (Santiago del Estero) resulta un enigma para los organizadores pese a haber pasado la tarde en las oficinas de Francos para sellar un acuerdo por la obra pública. Lo propio hizo el peronista Ricardo Quintela (La Rioja), que anticipó además desde el Patio de las Palmeras de Casa Rosada que no asistirá. Tampoco lo harán Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Si bien la Casa Rosada realizó una invitación general a todos los bloques del Congreso, en el Poder Legislativo habrá grandes ausencias. A los espacios más opositores (el peronismo y la izquierda) se le suman el bloque de Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica, un importante sector del PRO (incluido Cristian Ritondo) y la mayoría del radicalismo.
En tanto el ala más cercana a Patricia Bullrich, junto al presidente del bloque del radicalismo en Diputados, Rodrigo de Loredo, confirmaron su presencia al acto en Tucumán. También se aguarda por presencia de legisladores libertarios y de la bancada Independencia (peronistas tucumanos).
Entre los expresidentes, no se descarta la presencia de Mauricio Macri, pese a estar durante este fin de semana mirando tenis en Wimbledon. Otro que podría sumarse es el del peronista Adolfo Rodríguez Saá, quien también fue el único en asistir a la apertura de sesiones parlamentarias.
Otra presencia de peso la ofrecen los empresarios del Grupo de los Seis: los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman y de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico. El sindicalismo con representatividad nacional no participará.
Los ausentes al Pacto de Mayo en Tucumán
Habrá varias figuras de la política nacional ausentes en el acto que encabezará el Presidente en Tucumán este martes. Se destaca entre ellos a los jueces de la Corte Suprema, quienes no irán.
También fueron invitados Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, como expresidentes, quienes agradecieron pero declinaron participar. Los mismo Eduardo Duhalde y María Estela Martínez de Perón. Quién sí lo hará es Adolfo Rodríguez Saá.
Asimismo, la CGT no irá a Tucumán a participar del Pacto.
FUENTE : 0223