La agrupación Endohermanas Argentina celebró la media sanción de la Ley de Endometriosis, que establece un programa médico obligatorio para el seguimiento de la enfermedad.
Luego de que el Senado bonaerense aprobara el proyecto de Ley de Endometriosis, que propone garantizar el acceso a una atención integral y de calidad de las mujeres que tienen la enfermedad a través de un programa médico obligatorio, desde la agrupación Endohermanas Argentinas salieron a celebrar la media sanción y destacaron la importancia de prevenir la enfermedad que afecta a 3 de cada 10 mujeres.
Tras presenciar el debate de esta semana en el Senado bonaerense, una decena de mujeres de la agrupación Endohermanas Argentinas se emocionaron con el avance del proyecto de la senadora bonaerense Sofía Vannelli que busca la creación y aplicación de un “programa médico obligatorio y gratuito para la detección temprana de endometriosis”.
En diálogo con Diputados Bonaerense, la integrante de Endohermanas, Andrea Crichigno, destacó que la ley permitirá, en principio “que se hable de endometriosis”, considerada una “enfermedad silenciosa”, entre otras cosas, porque el diagnóstico demora de 7 a 10 años.
“Estoy emocionada, la sanción de la Ley de Endometriosis sería la gloria misma, porque todas nosotras somos pacientes, entonces sufrir una enfermedad crónica, lidiar con esos dolores y aparte ponerle el cuerpo para luchar por nuestros derechos, es muy complejo y a veces ingrato”, expresó Crichigno.
FUENTE : EL MARPLATENSE