La orquesta escuela infantil y juvenil de Villa Gesell dará un concierto de invierno

Con más de 32 músicos sobre el escenario, la destacada Orquesta Infanto-Juvenil geselina hará vibrar la región el próximo domingo 30 de junio con un concierto propio en La Casa de la Cultura, ubicada en Avenida 3 y Paseo 140, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad. Habrá sorpresas e invitados de lujo.

Los artistas infantiles y juveniles locales decidieron hacer sonar sus instrumentos en un Concierto único el próximo domingo 30 de junio, con la firme convicción de que la cultura y el arte son una potente herramienta de transformación e identitaria.

«En la actualidad se está librando una profunda batalla emocional, no vamos a dejar que se apodere en el ámbito orquestal, es momento de que suene la música», expresa Patricia Morán, coordinadora de la Orquesta Escuela.

Esta institución es uno de los grandes orgullos geselinos, sus músicos nos representan dentro y fuera de la ciudad, en actos, eventos y encuentros en comunidad. La escuela se fue afianzando en el correr de los nueve años que lleva desde su creación.

Fue por el año 2015 que a partir de la necesidad de la niñez y juventud geselina de acceder a una escuela de música sin tener que trasladarse a ciudades vecinas, se originó la organización de un grupo de padres y madres que acompañando la iniciativa de Gabriela Berná, su fundadora, y otros músicos docentes le dieron sentido de derechos e inclusión a los jóvenes artistas en formación.

Este acto tomó tal relevancia que al año siguiente la Escuela fue reconocida por una ordenanza municipal, lo que otorgó la posibilidad de regularizar cargos y brindarle estructura a las bases de la institución.

«Todo fue tomando forma, los instrumentos fueron apareciendo de a poco, la comunidad siempre fue muy generosa y nos avaló desde un primer momento. A pesar de eso no nos era suficiente, ya que crecíamos en alumnado y escaseaban las herramientas. Fue entonces que la intervención del intendente Gustavo Barrera dio el paso fundamental para consolidarnos, a través de su gestión con el Banco Provincia recibimos una importante donación de instrumentos. A partir de ese momento y hasta la actualidad no paramos de crecer», cuenta Morán.

En el transcurso de estos años, en la escuela se formaron profesionalmente músicos destacados en el ambiente artístico local, una gran parte de ellos son miembros de la majestuosa Orquesta Municipal de adultos, que el año pasado fue formalizada como parte de la Estructura Orgánica de la Municipalidad.

Patricia Morán, entusiasmada, continúa: «Si bien nos conocen como ‘EMO Villa Gesell’, alumnos y docentes elegimos seguir la metodología de Orquestas del Bicentenario, es por eso que preferimos ser reconocidos como ‘Orquesta Escuela Municipal’, es un honor enorme ser parte de la institución. Tenemos un objetivo muy claro, es el de acompañar a grandes y chicos que tengan el deseo y la vocación de aprender un instrumento, con todo lo que ello implica, perseverancia, dedicación, prácticas en conjunto. La escuela tiene un factor social muy importante que es el de enseñar otra forma de comunicación y pertenencia, ese es nuestro eje y base de construcción y formación».

En cuanto a la cantidad de alumnos inscriptos en la Orquesta Escuela Municipal, en la actualidad son alrededor de 350, desde Mar Azul, Centros Comunitarios y Centro Cultural Homero Manzi.

En la Escuela participan niños desde los 8 años sin límite de edad, los adultos también pueden aprender, destaca Patricia, y agrega: «En las prácticas orquestales contamos con una merienda y un transporte que lleva a los chicos a su casa al cierre de la jornada. No creo que haya ningún municipio que tenga este servicio, para nosotros tiene un valor agregado, facilita y asegura el regreso de cada joven a su casa».

Los alumnos tienen ensayo los miércoles de 18 a 20 horas, en el Centro Cultural Homero Manzi, esta actividad es exclusiva para los inscriptos de la Escuela. Si bien a esta altura del año está cubierto el cupo vacante, puede haber disponibilidad para tomar ensayos en las clases de instrumentos menos populares como violonchelo, entre otros.

La Orquesta Juvenil no sólo deslumbra por sus talentosos integrantes, sino que además cuenta con la singularidad de ser una orquesta no convencional, esto hace referencia a que está compuesta con instrumentos como: violines, sikus, quenas, batería y percusión, guitarra, charango, teclados y bajo eléctrico. «La idea de esta formación instrumental está basada en que una orquesta debe representar todos los sectores sociales, es decir es un corte transversal de la sociedad, por eso tenemos instrumentos de la comunidad boliviana, nos encantaría tener arpa paraguaya y seguir sumando, estamos en ese camino», continúa la coordinadora.

Los docentes Enzo Fresco, Carlos Vazquez, Elmer Flores, Carlos Flores, Gonzalo Martínez Morán, Jairo Di Placido, Walter Pérez, el director Julián Frean, la coordinadora Morán, alumnos y alumnas y cada uno de los instrumentos mencionados son una gran comunión artística que demostrará de manera excepcional, talento, profesionalismo y un gran respeto por el arte sobre el escenario de La Casa de la Cultura de Villa Gesell. La fecha de este gran «Concierto de Invierno» es el domingo 30 de junio a las 17 horas, en Avenida 3 y Paseo 140.

«Este concierto ideado por el director Julián Frean es muy importante para todo el equipo, consideramos que el principal objetivo de la música es compartir, que los alumnos y alumnas se adapten a tocar en público, las prácticas son muy valiosas para la formación artística. Vamos a sorprender con un repertorio popular y latinoamericano».

A esta invitación se suma la pequeña violinista de 9 años de la Orquesta, quien con un poco de timidez pero mucha felicidad invita a toda la comunidad a acompañarlos y disfrutar una tarde única: «Este concierto va a ser un impulso para la Orquesta Escuela, para que sigamos avanzando y mejorando. Es muy divertido tocar en la Orquesta, hacés muchos amigos, esto va a ser muy lindo, vengan a vernos», convoca con ternura irresistible Josefina Martínez Morán.

«La Orquesta Escuela, Infantil y Juvenil de Villa Gesell es un orgullo en constante crecimiento. Nos comprometemos a seguir brindando oportunidades de desarrollo artístico y cultural a nuestros jóvenes, asegurando que la música siga siendo una fuerza transformadora en nuestras vidas y en nuestra comunidad. Y citando a un gran maestro: ‘Los niños no tienen que ser grandes músicos, sino a través de la música llegar a ser grandes personas’», concluyó Patricia Morán.

FUENTE : EL MENSAJERO DE LA COSTA