La Secretaría de Seguridad de Villa Gesell se encamina a cerrar los grupos de whatsapp de seguridad

A partir de hoy los grupos de whatsapp de seguridad barriales que existen en el distrito han comenzado, a cargo de los operadores de la Secretaría de Seguridad, a eliminar a los vecinos administradores para poder cerrar los grupos en el término de 15 días que es el tiempo en el que continuarán estos grupos. Ayer, mediante una conferencia de prensa, el intendente Gustavo Barrera y el secretario de Seguridad Mauricio Andersen presentaron la nueva modalidad para que los vecinos denuncien delitos y accidentes, se trata de un celular de la dependencia municipal en el que cada damnificado o denunciante podrá requerir ayuda o dar un alerta sin la «presencia» de otros vecinos. Al eliminar a los actuales administradores civiles, lo que la Secretaría logrará es que cuando se cierren los grupos actuales, nadie pueda impedirlo. Esto está causando un alboroto importante y reclamos de varios de los miembros de dichos grupos que piden conservar el chat de whatsapp más allá de la implementación del nuevo sistema de alertas.

Los grupos de whastapp de seguridad de cada barrio de Villa Gesell llevan bastante tiempo en acción y muchos de ellos fueron creados por los mismos vecinos dada la preocupación por los hechos delictivos y como forma de intercambiar alertas e información como método de prevención y también colaboración vecinal ante determinados sucesos.

Con el tiempo y dado el gran movimiento que estos grupos de whatsapp de alertas comenzaron a tener, la secretaría de seguridad fue tomando la coordinación de estos chats y recepcionando las denuncias y alertas para dar respuestas y atender los pedidos.

Pero, en los últimos meses, que la situación delictiva se fue agravando considerablemente, la cantidad de información sobre robos, hurtos, situaciones de violencia y diversos ilícitos comenzó a tomar mucha relevancia y conocimiento entre los vecinos residentes y no residentes que integran estos grupos en cada barrio.

Muchas veces los grupos que deben ser solo para Alertas, se convirtieron en espacios de debate debido a la gran preocupación por el avance de la delincuencia y los escasos resultados del accionar policial y de la secretaría de seguridad, lo que desvirtuaba el mero objetivo de los grupos.

Sin embargo, en los intercambios y los aportes vecinales muchas veces se ha podido actuar más adecuadamente o con más herramientas para resolver delitos, lo que llevó indefectiblemente a que todos los miembros se pongan al tanto de la gravedad de los hechos, las modalidades y los lugares más afectados.

El acceso a esta información puramente vecinal, ya que los propios damnificados son los que denuncian y alertan en primera persona ante el resto de los sucesos, se ha convertido en un dolor de cabeza para el gobierno de Gustavo Barrera un cambio en la seguridad que tranquilice a los vecinos y además estos grupos se convirtieron en una fuente de datos más que provechosa para el periodismo local, que muchas veces accede en primera persona a las victimas y no necesita otra fuente más que esa para informar los hechos.

Dada la repercusión que algunos delitos han tenido en medios nacionales y con el consecuente impacto negativo que genera esto en el distrito cuando la información sale más allá de la Ruta 11, la secretaría de Seguridad municipal ha generado un nuevo sistema de alertas y denuncias cerrado y los grupos de whatsapp que tanta información e importancia tienen y han brindado a los vecinos, serán extinguidos.

Esta mañana comenzaron a eliminarse a los vecinos que los administraban junto a Andersen y los operadores del área y esto está causando reacciones adversas en muchos de los grupos que no ven con buenos ojos que los numerosos grupos sean cerrados.

La estrategia es simple, la secretaría elimina a los ciudadanos administradores para que ya no puedan tener ninguna injerencia y poder cerrar los grupos sin la intervención de ningún administrador.

Si bien el nuevo programa implementado y presentado ayer se dice que «la sociedad geselina que podrá realizar su denuncia mediante foto, audio, video o mensaje en comunicación directa con un operador de la Central de Monitoreo que  convocará al medio pertinente: Policía, ambulancia, personal de Tránsito, etc.»

Además, «se señaló que la utilización de esta nueva herramienta de comunicación directa de la ciudadanía con la Central de Monitoreo proporcionará al sistema de seguridad celeridad para actuar, con información clara y concisa sobre los eventos en forma inmediata, mientras están ocurriendo».

Todo lo que se podrá hacer a través del whatsapp de lo que se da en llamar Red de Seguridad Comunitaria es lo mismo que se venía haciendo hasta ahora, con la salvedad que al no ser un grupo, el vecino denunciante lo hará solo sin testigos y la información quedará concentrada en la secretaría y no socializada.

Hay quienes lo ven con buenos ojos, pero también hay quienes consideran que el ocultamiento de la situación delictiva y la colaboración que entre los vecinos se realizaba ante algunos hechos ya no será posible.

En algunos grupos y ante el miedo de perder la comunidad virtual existente, ya se están «mudando» a nuevos grupos vecinales o existentes antes de que el área comandada por Andersen haga desaparecer los grupos de Alertas tan útiles y controversiales que visualizaron ante los ojos de la comunidad, la grave situación de inseguridad que aumenta en el distrito, que no cesa y puede seguramente pone en riesgo la actividad turística, además de la vida tranquila que ya vivencian los habitantes de lo que supo ser un pueblo hermoso que garantizaba paz y una seguridad lejana a la de las grandes ciudades.

Nota relacionada: https://periodismoenmovimiento.com/2024/06/10/se-presento-la-red-de-seguridad-comunitaria/