Riesgo laboral en el juzgado de Paz de Chascomús

La Asociación Judicial Bonaerense denuncia que en una recorrida realizada ayer se verificó que hace más  de una década y con millones de pesos invertidos, las intensas lluvias siguen mojando:  el hall de acceso al edificio, el mostrador de mesa de entradas, estanterías con expedientes tapados con bolsas de nylon,  las paletas de los ventiladores de techo,  los plafones y enchufes eléctricos. Además, en ocasiones, las  filtraciones provocan el derrumbe de la mampostería del techo sobre los escritorios.

La Asociación Judicial Bonaerense denuncia que en una recorrida realizada ayer se verificó que hace más  de una década y con millones de pesos invertidos, las intensas lluvias siguen mojando:  el hall de acceso al edificio, el mostrador de mesa de entradas, estanterías con expedientes tapados con bolsas de nylon,  las paletas de los ventiladores de techo,  los plafones y enchufes eléctricos. Además, en ocasiones, las  filtraciones provocan el derrumbe de la mampostería del techo sobre los escritorios.

Como se puede observar en las imágenes hubo que cortar el cielorraso para darle salida al agua.

Cada vez que llueve la Suprema Corte y la Municipalidad de Chascomús ponen en riesgo  de vida a las y los trabajadores del Juzgado y también  a la comunidad que se acerca al Juzgado  en busca de verdad y justicia.

Desde la AJB exigimos la inmediata reparación  edilicia y a la magistrada a cargo, Juliana Hernández; la suspensión de las  actividades los días de lluvia mientras no estén garantizadas condiciones de vida seguras, en el ámbito laboral del Juzgado de Paz.