En las últimas horas, el Intendente Municipal, Gustavo Barrera, junto a la secretaria de Acción Social, la Dra. Analía Benítez, suscribieron el convenio Abrigar, por la garrafa social municipal. La misma tendrá un precio de 350 pesos y es para jubilados (con percepción mínima), pensionados (no contributivas) y desempleados. El beneficio es de casi un 25 % del costo normal de la garrafa de 10 kilos que se vende por 450 pesos en locales del rubro. Sólo se puede retirar en un punto de venta en el sur de la ciudad ubicado en Paseo 145 y Boulevard y tiene un límite de dos unidades al mes para cada beneficiario. Por el momento, no hay novedades de la leña que también se sumó al programa el año pasado.
El programa Abrigar anunciado nuevamente este invierno por el gobierno municipal es para jubilados (con percepción mínima), pensionados (no contributivas) y desempleados.
Fueron el propio Intendente Municipal, Gustavo Barrera, junto a la secretaria de Acción Social, la Dra. Analía Benitez, quienes suscribieron el convenio Abrigar, por la garrafa social municipal y se dio a conocer ayer mediante gacetilla de prensa.
Lo que se promociona como un beneficio, ya que rebaja 150 pesos del valor normal de una garrafa de 10 kilos que cuesta en el mercado por ahora 500 pesos, es un descuento mínimo teniendo en cuenta que quienes mayormente están habilitados para recibirlos son personas mayores y vecinos sin empleo, que tienen que que contar con movilidad propia para retirar las garrafas del comercio de Paseo 145 y Boulevard. Además, la cantidad de garrafas que dichos beneficiarios pueden comprar con el descuento es de dos por mes.
Las instrucciones que la misma gacetilla comunica por mail a quienes quieran adherirse explican que para formar parte del programa los interesados deberán inscribirse vía web en: http://bit.ly/abrigar21. Una vez registrados, deberán retirar sus comprobantes a las 72 h en la sede de la Secretaría de Acción Social, ubicada en Av. 8 nº 958, de lunes a viernes, de 8 a 13 h) para que, en el momento de la compra, el proveedor realice el descuento correspondiente al programa. Por lo que estos vecinos deben además, acercarse a la oficina de acción social para buscar su comprobante y no es otorgado de forma digital como si tiene que hacerse la inscripción.
Aún no se ha informado nada sobre la extensión del programa Abrigar, que el año pasado también entregaba leña, producto de los restos de poda que se hacen en la ciudad y sus localidades.