Para prevenir riesgos severos a la salud, como intoxicaciones o enfermedades gastrointestinales en esta temporada de Cuaresma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, recomienda a la población evitar el consumo de pescados y mariscos crudos, alimentos de la calle, mal refrigerados o de dudosa procedencia.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Eduardo Sánchez Mejía, destacó la importancia de extremar medidas de higiene al preparar este tipo de productos, que por sus propiedades y las altas temperaturas que prevalecen en la entidad, se descomponen con mayor rapidez.
Por esta razón, señaló la importancia de mantener los alimentos a una refrigeración adecuada, desde su almacenamiento, hasta el momento de su preparación.
Precisó que niñas, niños y adultos mayores son más susceptibles a padecer enfermedades gastrointestinales, por el consumo de alimentos contaminados o en mal estado.
Las principales características de estos padecimientos, indicó, son las náuseas, mareos, vómito, cansancio, diarrea, dolor abdominal y fiebre en casos más severos, como con la salmonelosis, síntomas que deben atenderse de manera inmediata para evitar algún tipo de secuela considerable.
En caso de presentar alguna complicación, llamó a la población a acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción para recibir atención, así como evitar la automedicación o la ingesta de remedios caseros que podrían complicar la salud.
El consumo de pescados y mariscos es de suma importancia, ya que aportan proteínas, vitaminas y minerales, siempre y cuando estén bien conservados, lavados y cocinados, concluyó.
No Comment